Origen de la dinámica de grupo
La dinámica de grupos tuvo su origen en Estados Unidos a finales de 1930, el pionero en el estudio de los grupos y en crear una actividad de dinámica de grupos, fue Kurt Lewin, sus trabajos sobre dinámicas de grupo marcaron los primeros caminos.
Esta dinámica nos permite conocernos mejor, ser más eficaces y productivos en nuestra realización de diferentes tareas, y gracias a ella, también se aumenta la motivación y mejora el estado de animo.
Para conocer más sobre el origen y la evolución de la dinámica de grupo, el siguiente link os puede servir de ayuda:
https://csanchezr2000.blogspot.com.es/2011/09/origen-y-evolucion-de-la-dinamica-de.html

Mi opinión personal sobre la dinámica de grupos es la siguiente: Pienso que dicha dinámica es muy eficiente.
Cuando las personas trabajamos en grupo, solemos aprender más, inculcarnos de manera más notable, normalmente nuestro estado de ánimo cambia a mejor y adquirimos más conocimientos que si lo aprendiéramos de forma individualizada. El conocernos mejor, opino que es cierto, ya que hay personas que tienden a separarse del grupo, o bien por vergüenza o por cualquier motivo, y esto les ayudará muchísimo, las relaciones con los demás de afianzan y obtienen mayor rendimiento. Y por último quiero decir, que no siempre es la mejor manera, ya que suele haber problemas, unos trabajan más que otros..etc, pero eso significa que hay una mala gestión en el proceso de trabajo grupal, y con adaptar y conversas sobre el problema, podemos llegar a una solución y que la dinámica de grupo funcione perfectamente.
A continuación expongo un caso que me ha resultado interesante sobre el tema abordado. Como he dicho anteriormente, pueden existir problemas, en este caso el problema es de una alumna que efectuaba el papel de líder autoritario, sin hacer caso a ninguna opinión de sus compañeros. No os desvelo más de la historia, espero que si este caso os pasa alguna vez, os acordéis del vídeo y toméis soluciones