Comparación.
En este apartado voy ha plasmar una tarea que se realizó en clase entre todos los compañeros, esta trata de coger el Decreto y compararlo con las ideas de Pestalozzi (educador, pedagogo y reformador)
Artículo 2 del decreto.Principios generales.

1. La nalidad de la Educación Primaria es facilitar a los alumnos y alumnas los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura y el hábito de convivencia, así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y alumnas y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria. UNIÓ LA LIBERTAD DE LA NATURALEZA CON EL SENTIDO DEL DEBER.LA EDUCACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS DEBE PRECEDER A LA EDUCACIÓN INTELECTUAL, PORQUE EL HOMBRE, ANTES DE PENSAR AMA.
2. Los centros docentes se regirán en su organización y en el desarrollo del currículo, por los principios de equidad, inclusión educativa, normalización y calidad de la enseñanza para todo su alumnado. PROPUGNABA UNA EDUCACIÓN EN EL QUE PARTICIPEN TODAS LAS CLASES SOCIALES, SIN EXCLUSIÓN, QUE COMENZABA CON LA EDUCACIÓN FAMILIAR.
5. En esta etapa, se pondrá especial énfasis en la atención a la diversidad del alumnado, en la
atención individualizada, en la prevención de las dificultades de aprendizaje y en la puesta en
práctica de los mecanismos de refuerzo adecuados. PROPUGNABA UNA EDUCACIÓN EN EL
QUE PARTICIPEN TODAS LAS CLASES SOCIALES, SIN EXCLUSIÓN, QUE COMENZABA CON
LA EDUCACIÓN FAMILIAR.