PROGRAMACIÓN DE UNA SESIÓN
Mi programación de una sesión de 45 minutos :
NIVEL: 1º de primaria
AREA: Ciencias Naturales
TEMA: Los seres vivos
OBJETIVOS:
- Conocer el concepto de seres vivos.
- Diferenciar los distintos tipos de seres vivos
- Saber las características de los seres vivos
- Comprender el ciclo de vida de los seres vivos
CONTENIDOS:
- Definición de los seres vivos
- Tipos de seres vivos
- Breves características de ellos.
- Esquema del ciclo de vida de los seres vivos
COMPETENCIAS:
- Competencia en comunicación lingüística: ya que se conversara, los alumnos escucharan la explicación...etc.
- Competencia digital: Puesto que elaborare previamente una presentación para explicar los contenidos, y en la sesión utilizare el proyector y el ordenador para proyectarla.
- Competencia de aprender a aprender: esta competencia se trabaja en la sesión porque existe un esfuerzo individual y trabajo en equipo.
- Competencia social y cívica: ya que se escuchara, se intentara hacer participar al alumno y respetar al entorno, a los compañeros y así mismos.
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: dicha competencia estará se trabajara en la sesión, ya que se hará trabajo en equipo, y se les proporcionara motivación al alumno.
CRITERIOS DE EVALUACION
- Conocer las características propias de los seres vivos.
- Saber los principales tipos de seres vivos
- Utilizar instrumentos de observación para la explicación de contenidos.
- Reconocer el ciclo de los seres vivos de la vida
- Mostrar interés por las ciencias naturales.
ESTANDARES
- Identifica y explica los distintos tipos de seres vivos.
- Sabe aplicar el ciclo de vida a los seres vivos
- Describe las características de los seres vivos.
- Manifiesta una cierta precisión y rigor en la observación y en la elaboración de los trabajos correspondientes.
- Muestra conductas de respeto y cuidado hacia los seres vivos.
PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD: Se enseñarán los contenidos de una forma que puedan participar y conversar sobre el tema, se trabajara en grupo e individualmente y al final de la sesión se retroalimentara a los alumnos, reconociendo su trabajo durante la sesión.
METODOLOGÍA:
La metodología que se va a trabajar va en función de los contenidos que vamos a enseñar y en función del grupo, puesto que nos permite utilizar una metodología participativa en la que los alumnos se sentirán motivados.
En esta actividad se trabajará tanto el agrupamiento grupal como el individual.
RECURSOS QUE UTILIZAREMOS: Previamente a la actividad que se va a hacer para afianzar sus conocimientos, hare una explicación a través de un power point, lo cual usare el recurso digital.
Posteriormente a la explicación, haremos la actividad para afianzar los conocimientos, primero vamos a trabajar en grupo, haciendo un juego sobre los seres vivos, que expondré en un archivo adjunto del trabajo, y después de trabajarlo en grupo repartiré una ficha sobre los conocimientos dados en la sesión y se trabajara el agrupamiento individual. Luego, otro recurso que utilizare será una ficha de contenidos y el recurso digital para imprimir las fichas.
EVALUACION:
Para evaluar a mis alumnos utilizare, aparte de cómo han afianzado sus conocimientos en la ficha y en el trabajo grupal, usare los objetivos y los criterios de evaluación, los estándares, las competencias y observare si han llegado han conseguirlos y lo valorare.
¿Cómo me evaluaré yo? Veré si según mi planificación ha salido todo en orden, según el clima de la clase observare si les estoy motivando y les hago que se interesen y también puedo ver que conocimientos han afianzado en la ficha según lo que he explicado, y si la mayoría están bien, a partir de ahí me evalúo. Y por supuesto me evaluare fijándome en objetivos, criterio...etc., y veré si los he cumplido a lo largo de la sesión.
BIBLIOGRAFIA:
El power point, la ficha y el juego son de elaboración propia.
Pero las imágenes del power point son de internet.
https://2.bp.blogspot.com/-tPwkLecqctI/T0lLpZEcAQI/AAAAAAAAAEI/_ectddc2Q8o/s1600/seres-vivos.jpg