LAS CINCO LLAVES              

"Las cinco llaves para educar en el siglo XXI"

Descripción del trabajo grupal:

Hemos elaborado cinco cubos, en los que cuatro cubos son una vuelta de cada llave, y el quinto cubo es la frase mas representativa de cada llave, la sexta cara del cubo es una conclusión del libro.

Aparte hemos redactado un cuento en forma de reflexión del libro, y hemos grabado a una niña leyendo el cuento, donde también hacia una pequeña colaboración con algunas experiencias de su vida.

Reflexión personal:

Este libro me ha dejado absolutamente sin palabras, me ha enriquecido en conocimientos que usaré cuando llegue a ser una buena maestra, también me ha enseñado a mantener la esperanza, tener imaginación, abrirme y mostrar los sentimientos, utilizar la comunicación de forma adecuada y ser creativa.

Hacía años que no leía algo tan maravilloso, el libro me ha hecho" vibrar", tener esa ansia e ilusión, por que llegue el día de mañana y poder usar todo lo que he comprendido y lo que me queda por comprender, para hacer a mis alumnos grandes personas.

Me quedo con muchas frases que me han fascinado, por ejemplo; "La adversidad tiene el don de despertar talentos que en la prosperidad hubiesen permanecido dormidos", pienso que todas las llaves son importantes, pero la del talento me ha calado mucho.

En conclusión, personalmente me enseñado mucho, también me he hecho preguntas, quizás esas preguntas sean contestadas a lo largo de los años que me quedan de carrera.

Y finalmente estas cinco llaves para educar en el siglo XXI , pienso que sí que abren las puertas a un mundo mejor en la educación, innovador, lleno de creatividad...etc., aparte pienso que también sirve para la vida en general y el día a día, para así ser mejor personas.

Video del trabajo de las cinco llaves para educar en siglo XXI

Carla de los Reyes García,Leticia de Paz Megías, María Carrasco Pantoja y Celia Layos Guerra

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar